En todos mis años trabajando como SEO he escuchado demasiadas barbaridades como para listarlas todas. Por lo tanto, he decidido comentar sólo aquellas que han sido mencionadas, en mi presencia, por algún “profesional digital” (léase webmaster, programador, ingeniero, community manager e, incluso, pseudo SEO)
1. El posicionamiento SEO no existe
Yeah, right. Esta industria millonaria se sostiene sólo en un mito. Google y el resto de los buscadores son mágicos y no analizan ningún elemento para decidir qué sitio rankear por sobre otro. Simplemente tienen una caverna, con una bruja y una esfera de cristal, ordenando toda la web. El famoso algoritmo y los cientos de miles de servidores también son otra quimera.
2. Para rankear bien en los buscadores basta con ingresar las palabras en los meta-keywords
OMG! Es cierto. ¡Me has descubierto! Te propongo algo: desarrolla un sitio y pon en los meta-keywords la famosa pastillita azul, seguida del “buy online”. Luego, siéntate en tu yate con una piña colada a recibir los millones de dólares que diariamente gastan en Internet hombres de todo el mundo, en busca de este producto.
PD: Google no lee meta-keywords… ah, pero olvidé que el SEO es un mito.
3. No es necesario contratar un SEO, basta con hacer el sitio legible para los buscadores
Ok, esta afirmación puede ser correcta en ciertos escenarios. Por ejemplo, si tu sitio no es comercial, si tu mercado no es competitivo, si no hay resultados en Google por las palabras claves que te interesan, etc. Pero, en caso de que debas competir contra otros sitios por términos atractivos comercialmente o con muchos resultados, el on-site no será suficiente. Incluso, el on-site de los manuales de indexación y el que realiza un experto SEO no son iguales.
4. Se puede pagar a Google por estar mejor posicionado
A ver, comprendamos el negocio de Google: buenos resultados. Si el buscador entrega buenos resultados, lo seguirás usando. Es así de simple. Si la gente pudiese pagarles por posiciones, serían simplemente unas páginas amarillas, marcando el final de su dominio en el mercado de los motores de búsqueda.
Gran parte de este mito es culpa de empresas mediocres que venden PPC (Adwords, por ejemplo), llamándoles “posicionamiento SEO”. Para saber más de qué es el PPC puedes buscar en Google o leer aquí (revisa «Publicidad en Google Adwords»)
5. Si la gente visita muchas veces tu sitio, subirás en los rankings
Al revés tiene mucho sentido (si subes en los rankings, más gente visitará tu web). De otro modo, para Google es muy difícil saber mágicamente que alguien está visitando tu sitio. Sin considerar lo fácil de manipular que esto es.
NOTA: Google sí considera factores relacionados con las visitas a un sitio para sus rankings, especialmente el tiempo on-site y el bouce rate después de una búsqueda. Pero no son manipulables fácilmente y no lograrás nada enviándole correos a tus amigos con “`por favor, visiten mi sitio harto, harto, hartísimo porque quiero posicionarme en Guguel”.
6. El SEO es algo muy avanzado, que no lo entenderías si te lo explicamos
Cuando escuches esto de una empresa o consultor SEO, ¡CORRE!. El SEO no es física cuántica. Es difícil, requiere de investigación y experiencia, pero bajo ninguna circunstancia es algo que no se pueda explicar, con un lápiz y una hoja de papel, en 10 minutos.
Mi tío cirujano me explicó en 10 minutos cómo hacía un transplante de corazón. Difícil no quiere decir imposible de explicar.
7. Hacer SEO hará que tu sitio sea penalizado y sacado de Google
No. Hacer mal SEO o prácticas poco éticas sí. Existen maneras de engañar a los buscadores pero, en mi experiencia (que no es poca), tarde o temprano ellos terminan por pillarte. Por lo tanto, siempre exige conocer los métodos de la empresa o consultor que estás contratando y una garantía contractual de que tu sitio no será eliminado del buscador. Si se niegan a cualquiera de las dos… ya sabes por qué.
total y absolutamente de acuerdo. Me reí mucho con la 1 y la 2, que son las que más escucho.
Trabajo como seo desde hace unos 6 meses solamente asi que probablemente termine por escucharlas todas.
Muy bueno tu artículo y sigue escribiendo más. Ojalá pudieses publicar algunas técnicas para linkbuilding, que es lo que más me cuesta ahora.
Gracias por tu comentario, Claus. Créeme que esas 7 son pocas. Me guardé varias en el tintero, como «pero si el SEO es un software» (PLOP!).
Tomaré en consideración tu solicitud sobre linkbuilding. Publicaré pronto algo al respecto.
Un abrazo y, por ser el primer comentario de mi blog, te enviaré de regalo un lugar de donde puedes obtener un link dofollow .edu PR5 (y no, no es un foro, un blog, ni implica SPAM). Sólo te pido que no lo reveles.
Tienes toda la razón del mundo amigo, yo tabrajo en un proyecto web, ahora mismo estamos como locos con el SEO, la verdad leer a profesionales, jente que te dice las cosas claras y que sabe de lo que habla, te puedo asegurar que es muy dificil,
Hola Uri! Gracias por el excelente artículo… nosotros hemos sido testigos de alguno de los puntos que mencionas. Me llama la atención lo – todavía – recurrente del punto 4 con algunos de nuestros potenciales clientes. Un gran abrazo.
Sí, a mí también me sorprende. A veces no sólo es la confusión entre PPC (Adsense, en este caso) y SEO, sino que realmente existen personas que creen que el modelo de Google es cobrar por las posiciones.
hi Uri!!
You new site looks great! I wish I could speak Spanish so I could understand what you are writing about. Hahahahahahahahahaha
hope to get more work soon
translate.google.com?… ahahahahaha. Just kidding.
You wrote you comment at 7:30 AM local time… let me guess… you didn’t sleep. Am I right? hahahaha.
Go to bed, Prasath. I’ll call you tomorrow. I have some work for you.
Hola,
Me encantó tu blog, muy claro y didáctico.
Soy publicista con bastante trayectoria en mkt, he estado fuera de las agencias por un tiempo, pero ahora quiero volver, sin embargo, hace un par de meses vengo estudiando y mirando pàginas con información de mkt digital que es mi nuevo desafío, independientemente que entre a trabajar nuevamente en publicidad masiva, me encantaría trabajar en una agencia digital, pero siento que debo aprender primero, ya que hay mucha terminología y conceptos nuevos por aprender, el mismo SEO es complejo, pero no imposible.
Quería pedirte tu consejo de cómo partir en esto del mkt digital,un publicista puede trabajar en una agencia digital? o debe aprender primero?
saludos,
Patricia:
Te voy a dar la respuesta políticamente incorrecta… como casi siempre lo hago.
Primero, ten la claridad de que el mercado de agencias digitales está lleno de chantas (si no eres de Chile, aquí puedes ver la definición http://www.tubabel.com/d/4675-chanta. La del usuario Kolon es la más precisa). El problema es que:
1.- Hay agencias chantas. Ellas contratan a otros chantas y les ofrecen a sus clientes servicios que no les sirven (como campañas en PPC en las que los objetivos los miden en impresiones)
2.- La mayoría de los chantas apuntan, hoy en día, al digital. No sé si es porque hay menores barreras de entrada o simplemente porque creen que es más fácil.
Dejando esos dos puntos claros, mis consejos:
1.- Sí, puedes ser publicista y trabajar en digital. @Kemeny_x y @HannaIsBack son sólo algunos ejemplos (son sus usuarios de Twitter). El primero se especializa en redes sociales, la segunda en métricas y optimización de contenidos. ¿Lo importante? Especialízate.
Debes entender la terminología de la industria (PPC, CPM, CPA, SEO, SEM, SMO…), aunque no lo hagas todo (y no deberías). Luego, comienza a probar y ve lo que más te guste. Profundiza en eso y, si aplica, certifícate. Si quieres trabajo en una agencia, esa es la mejor manera de garantizarte una entrada.
2.-Estudia pero, principalmente, practica. Mi ratio es 90/10. 10% del tiempo estudio y el 90% restante practico y experimento. Para mí es fácil, porque tengo empresas en las que probar y socios y clientes que confían en mí. Pero no necesitas un gran presupuesto para experimentar cómo manejar una campaña en Adwords. Busca clientes pequeños (una florería, un local de comida a domicilio, la empresa de algún familiar o amigo) y, aunque la paga sea pequeña, aprenderás cómo bajar el CPC, aumentar el click through y otras formas de conseguir un mejor ROI. [email protected] que solo leen, sobran. Faltan los que, además, han aplicado.
Resumiendo:
Sí, puedes trabajar en agencia digital. Te recomiendo primero aprender lo fundamental, aplicar y especializarte. Hay agencias MUY buenas que contratan gente para formarla y no te van a pedir ser experta para comenzar con ellos (aunque si lo eres y/o estás certificada, ganarás más), pero ni siquiera te considerarán si tienen que explicarte cuál es la diferencia entre CPA y CPC, entre SEO y SEM, etc.
Mucha suerte y, si quieres que te recomiende algunas buenas agencias, mándame un DM por Twitter (@uri_cl)
PD: el mercado es duro y competitivo para los publicistas, pero falta gente buena, al menos en digital.
Muy buen artículo y 100% de acuerdo.
Ojalá este blog sea visitado por todos los dueños de empresas, gerentes de mkt y CM….
Saludos y gracias!
Mi opinión, el sitio me parece sincero, es lo que me parece, supongo que en este negocio eso es primordial. Felicitaciones.
Excelente post, muchas gracias, lo recomendaré en mi blog. Y sí, todavía hay mucha gente que cree que pagándole a Google va a conseguir aparecer primero, aunque usted, no lo crea!!
Mira amigo no suelo ponerme a discutir con gente que no conozco ni mucho menos perder el tiempo con estas cosas… pero dejaren decirte que al día de hoy no tengo nada de respeto por los SEO’s Y déjame decirte una cosa amigo… SEO = sentido común…. Y sabes lo que mas me cae mal… que en su mayoría la gente que hace seo no son ni…. Diseñadores graficos… ni programadores ni mucho menos desarrolladores… son vende humo…. SEO = sentido comun. No lo olvides… en que me baso? Hace 6 años que trabajo en el mundo del desarrollo web y tengo mi buena empresa sobre esta rama. En una ocasión nos toco rehacer un sitio para un cliente de españa, un sitio sobre barcelona el cual comenzó a posicionar bien. La pagina era fatal… este cliente casi sin conocimientos de DW ni html realizo todo el sitio de una forma horrible con malas estructuraciones html, errores, un sitio faltal… lo único que tenia era url amigables pero con guión bajo que es peor. Y sabes porque este tipo mando a rehacer su sitio? Porque comenzo a posicionar primero en google y le comenzó a dar mucho dinero con adsense… lo mas gracioso de todo es que nunca en mi vida había trabajado con un sitio tan pero tan mal echo. Hasta ahí la historia… que conclusión saque? Como puede ser que una pagina sin nada de seo le valla tan bien… entre a un foro y lo comente y todos me dijeron… no no no amigo… si a ese sitio le haces SEO de seguro posicionara 3 veces mas como mínimo… no lo se, le comente…el tiempo dirá. Y quieres que te diga que paso al final? Se modifico toda la web respetando las url contenido e imagines indexadas. Se optimizo todo el html y el css, y se subio toda la web. el sitio por un año cayo en visitas… luego de un año el sitio subi 400 visitas diarias mas … luego de esto se contrato un SEO y sabe que paso a lo largo de un año? Solo subió 100 visitas y estoy seguro que lo hubiera echo lo mismo sin un seo… el promedio actual 2500 3000 visitas diarias. Amigo… sabes cual es el secreto de este sitio? Buen contenido… google no es mágico y se que hay cosas que varían grande y pequeñas y rebuscadas como el tipo de servidor donde alojas un sitio (comprobado por experiencia) pero creo que para el que sabe la palabra SEO en si, es muy poco serio… amigo seo es simplemente sentido común y algún que otro truco. NADA MAS. Por lo que me da un poco de bronca que hay gente que lo toma como profesión y lo vende como si fuera ingeniero nuclear con capacidad de posicionar primero en lo que sea… es triste… y lo peor que al tratar de vivir de esto hacen y dicen cualquier barbaridad… en fin… has otra cosa mas seria amigo… y me voy con esta frace. Seo no existe. Lo que existe es sentido común mas algunos pocos trucos los cuales los consigues en la web googleando un poco. Ah y esperare tu respuesta amigo.
Ufff, Carlos, ¿Por dónde comenzar? Veamos. Intentaré responder ordenadamente, para aclarar algunas confusiones:
1.- Lo primero que ocurre es que realizas lo que se llama una «falacia de generalización apresurada». El caso que viviste con el sitio web que mencionas de tu cliente es totalmente posible, pero es como que yo afirmara «una vez fui al médico y me hizo un diagnóstico incorrecto. Ergo: los médicos realizan diagnósticos incorrectos». Un caso (o cien) no hacen la norma.
2.- El SEO tiene mucho de «sentido común», como le llamas tú. Yo lo cambiaría por «conocimientos básicos de indexabilidad». Pero, si el SEO fuese sólo sentido común y no estudio, mucha experiencia e investigación, te propongo algo: utiliza tu sentido común y deja un sitio en Google primero por el término «buy viagra online». Yo te pago USD5.000 diarios (sí, diarios), por dejarme usarlo.
También puedes complementar tu negocio, utilizando tu sentido común, para posicionar un sitio primero en Google por «make money online». Por ese sitio te pagaré USD4.000 diarios. Es la oportunidad de tu vida para ganar mucho dinero, simplemente empleando tu «sentido común».
El SEO no es «sentido común» cuando la competencia es elevada. Principalmente, porque Google no puede determinar lo que es «buen contenido». Son otros los parámetros utilizados para rankear un sitio por sobre otros.
Por último, un SEO no tiene por qué ser programador o diseñador. Puede ser arquitecto, abogado, médico… da absolutamente igual. No existe la carrera de SEO y, si bien son necesarios algunos conocimientos técnicos de los otros dos oficios, son menores y se pueden aprender rápidamente. Lo que realmente se necesita, se internaliza mediante la investigación, la práctica y la experimentación.
Un gran abrazo.
Encontre muy entretenida esta discución, y solo debo decir que aplicando el sentido común, se que dos o mas personas que desarrollan una actividad sobre un mismo rubro en el mundillo de internet, generan competencia sea desarrollador,SEO, Ingeniero, fisico nuclear, sea cual fuere el titulo que ostente, existiendo cometencia el «Humo» tiende a valorarse porque siempre una persona va a tener mas capacidad o sentido común que otra. Si no existieran casos como el que nombra nuestro amigo Carlos, los buenas optimizaciones seo no existirian. Ahora hago la siguiente pregunta ¿Y si hubiesen contratado un buen seo y el sitio hubiese mejorado? ¿Que opinion tendrias?. Creo que aveces una buena estratégia de negocio funciona en la web cón o sín una asesoría seo.
«Hace 6 años que trabajo en el mundo del desarrollo web y tengo mi buena empresa sobre esta rama. En una ocasión nos toco rehacer un sitio para un cliente de españa, un sitio sobre barcelona el cual comenzó a posicionar bien»
Hay que tener en cuenta que los algoritmos de los motores de búsqueda han cambiado constante y dramáticamente. Hace cuanto fue este caso realmente? Porque hace 6 años con solo meta keywords se pudo haber logrado lo que dices. Actualmente es mucho mas complejo.
Creo ya había pasados por este articulo , en mis inicios del seo , y la verdad es causa mucha gracia los comentarios de este blog , el seo no existe jajajajaja , eso me hace recordar a mi hermano y si bien es cierto que en el seo existe mucho sentido común como dice un comentario , es sabido que el sentido común es el menos común de todos , como te explicas que la página de una hostal se llame estampadodepoleras.cl jajajajaja. y claro que no hay que ser experto para posicionar una página web , si tu página web esta en un mercado sin competencia , pero claramente las cosas cambian cuando es un nicho competido , y digo competido por empresas en donde detrás del posicionamiento hay dinero , mucha gente busca como hacer seo gratis y para ser sincero el seo gratis no existe , ya que te llevara tiempo y el tiempo es dinero. por otro lado están los enlaces que ya sean UGC toma tiempo encontrarlos y escribirlos.ahora si queremos un enlace de calidad encontraremos un enlace roto y le haremos un 301 , pero cuanto tiempo nos costo encontrar ese enlace con un anchor text que sirva , no puedo decir que ese enlace me costo los $9990 que cobra nic chile por el dominio.
un saludos colega!
Cito.
Tu: No existe la carrera de SEO
Re: ya ves lo básica que es “tu carrera”
Tu:
Lo que realmente se necesita, se internaliza mediante la investigación, la práctica y la experimentación.
Re: Déjame aclarar un poquito mas esto… Investigación en blogs… foros… y algun pdf de gente vende humo… te parece serio?
Otro comentario mío sobre la practica de tu oficio… déjame preguntarte algo… tu me dices que cualquier arquitecto, medico o abogado puede ser seo… Déjame agregar también, el niño de 11 años que vende diarios en la esquina de casa (ya que por lo que dices cualquiera se puede poner este gran cartel de SEOOOO el cual todos deberán respetar) Como puede ser seo una persona de estas las cuales no tienen ni la menor idea de cómo funciona un buscador… como puede tener idea un Seo con algunos conocimientos básicos de programación y diseño (palabras que dices tu…) si ni tiene la menor idea de que lo que es un algoritmo ni como funciona …
Es posible que una persona con prácticamente nada de conocimientos de programación (los cuales se pueden aprender rápidamente como comentas tu) sepan como puede trabajar google? Yo ni la menor idea… pero aparentemente hay muchos seos que con prácticamente nada de conocimientos te pueden posicionar una pagina en el primera posición a lo sumo segunda…
Lo ves lógico?
Ahhhh no espera… es que encontraste dos o tres truquitos en un blog los cuales dicen que te hacen posicionar mas un sitio…
Cuantos trucos tienes? Mas de 20? Lo dudo…
En esos 20 trucos basas tu carrera?
Y por ultimo mi gran pregunta… con esta pregunta terminare de saber de que tipo de calaña eres…
Amigo… imagino que tu haces tu trabajo y luego cobras verdad? Si, tal cual hacen los desarrolladores web… los diseñadores web… los programadores web…
Mira amigo, no me creerás la cantidad de gente que me ha venido a contar que le pago a un crápula SIN CONOCIMIENTOS DE NADA por meses enteros para que no hiciera nada de nada en su sitio…
Madre mía… no se si tienes el autoestima muy alto o realmente no lo ves logico…
Gracias por no eliminar mi comentario
Uff me olvide del comentario mas importante…
Déjame decirte con todo el respeto del mundo que dejas a la vista que clases de conocimientos tienes… amigo… no puedes nunca comparar mi caso en particular con el sitio de mi cliente, con un ejemplo de un medico… Gente como tu ( digo tu porque te llamas seo ) tiene que darse cuenta que un buscador es un algoritmo… google no es ni piensa como una persona. Google es un algoritmo y si paso un ves va a pasar dos veces y tres hasta que no cambie el algoritmo. Si un algoritmo suma 2 + 2 de aca hasta el día que lo cambien va ser el resultado 4. no me puedes decir que no generalice con una aplicación que trabaja sobre una logica exacta… te das cuenta porque te discuto? No me gusta pelear pero tienen que darse cuenta que o realmente están muy confundidos y no saben sobre donde se mueven o que realmente son gente que cobra y después vemos que pasa con tu sitio basándome en trucos sacados de blogs…
No es posible rebatir afirmaciones carentes de argumentos. Dejo a todos comentar en mi blog, pero no puedo responder toda verborrea falaz e ilógica (racionalmente hablando) que alguien escriba en los comentarios.
«El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.»
PD: yo cobro por resultados, no por adelantado. Y gano muy, muy, muy bien.
Mucha suerte,
Uri Martinich B.
Concuerdo plenamente con Uri. Y cómo no hacerlo después de leer taaaantas estupideces que dice Carlos. Ni siquiera entiende las analogías (como la del médico, a la que responde «no puedes comparar»).
Me gustó tu desafío, Uri. Que Carlos posicione primero esas palabras y se haga millonario. ¡Jajajaja!
Cariños desde Australia.
Hola Alejandra y Uri. Ante que nada tengo que sacarme el sombrero antes los dos por saber llevar una charla adulta.
@ Uri. Me dices: No es posible rebatir afirmaciones carentes de argumentos
Sinceramente no se a cual de mis comentarios te refieres…
1. Afirmo que las fuentes de aprendizaje de un Seo son blogs y foros.
2. Afirmo que tu no posees conocimientos sobre como puede funcionar un mega buscador como google y que tus trabajos se basan en no mas de 20 trucos.
3. Y afirmo nuevamente que no sabes como funciona un algoritmo ya que me dices que no generalice sobre un caso practico el cual viví personalmente
@ Alejandra.
Me gusto mucho que tomaras como estupido mi comentario el cual dice” No puedes comparar” Y creo y estoy convencido que lo llamas estupido porque no entiendes porque lo digo… Primero te invito y lo digo de verdad, a que te informes y comprendas lógicamente como funciona un algotirmo… por otro lado no me seria extraño que un Seo no sepa lo que es un algoritmo y como funciona… ya que ninguno de los dos me puede explicar el porque de la definición estupido a mi frase.
De todas formas Uri me dejaste mucho que desear con esa respuesta en la cual sitas el ejemplo de un medico…te afirmo nuevamente que un medico o un humano sea cual sea su actividad puede cometer un sin fin de errores… un conjunto de instrucciones (programación) es exacto. Y si esta programado para que cumpla tal función con o sin bugs ara siempre lo mismo bien o mal pero lo ara siempre de la misma forma hasta su próxima modificación… me explico.
Hablando de desafíos, me encantaría que una de mis estupideces ( si es para tanto… ) pase a formar parte de los mitos sobre SEO. Porque no 8 Mitos y me dan una super explicación sobre mis teorías erradas haciéndome quedar en ridículo.
Por otro lado Alejandra. Posicionar las palabras que dice Uri es algo prácticamente imposible a no ser que seas un portal o sitio con mucha pero mucha presencia en la web… amigos no vendamos humo… si cualquier persona ( como yo ) pudiera posicionar en el puesto 1 o 2 lo que sea… imagina que no existiría gente con oficios de SEO ya que podría posicionar todas las palabras sobre viajes y turismo y hago miles de dolares con adsense y porque no también el mercado adulto…. En ese sacarías 10 veces mas y puedo estar escribiendo todo el blog entero que palabras posicionadas te harían muy adinerado. Pero no… es mejor negocio trabajar para una empresa….
En fin… no voy a hablar mas del tema… si quieres puedes borrar estos mensajes aunque me gustaría ver una respuesta de ambos… ( Ya que creo que no me la pueden dar )
Por otro lado no quiero influir negativamente en el blog de nadie, ni mucho menos… así que solo una respuesta y luego lo eliminas sin problema alguno.
Ok, Carlos, te explicaré punto a punto, por última vez, por qué estás equivocado:
1.- «1. Afirmo que las fuentes de aprendizaje de un Seo son blogs y foros.»
No. Cuando dije investigación me refiero al método científico. Tengo una gran cantidad de sitios web en los que experimento. Planteo una hipótesis, realizo una metodología de investigación y la aplico, con un grupo de control. Luego mido los resultados y obtengo una conclusión, que se transforma o no en metodología.
2.- «2. Afirmo que tu no posees conocimientos sobre como puede funcionar un mega buscador como google y que tus trabajos se basan en no mas de 20 trucos.»
Nuevamente, eso es una suposición, no un argumento.
Nadie sabe exactamente cómo funciona el algoritmo de Google. Cada SEO maneja porciones de información. Algunas correctas, otras no, otras correctas a medias.
Yo sé bastante del algoritmo de Google. Claramente más que tú y que muchos de la industria y, también, claramente menos que otros SEOs. Es como opera el mundo de la información.
3.- «3. Y afirmo nuevamente que no sabes como funciona un algoritmo ya que me dices que no generalice sobre un caso practico el cual viví personalmente»
Nuevamente te explico, ya que no entendiste la analogía ni por qué tu afirmación fue una falacia.
Lo que dijiste en un comienzo fue «yo traté con un SEO. Él no obtuvo resultados. Conclusión: el SEO no funciona». Por lo tanto, el ejemplo con el médico es simplemente pedagógico, para explicarte con peras y manzanas (nuevamente, hablo en sentido figurativo. Por favor no respondas que las peras y manzanas no son un algoritmo) por qué tu «argumento» era en realidad una falacia de generalización apresurada. Si no lo entiendes, realiza una búsqueda en Google por «listado de falacias» y lee con detención. Estoy seguro que lograrás comprenderlo.
4.- Mi desafío fue súper sencillo. Si el SEO es un asunto de «sólo criterio», utiliza tu criterio para lograr esas posiciones.
Pero vayamos más allá, estoy seguro que puedes realizar el siguiente razonamiento lógico:
a.- El que está en primer lugar por esas palabras gana mucho dinero.
b.- Si da mucho dinero, también habrá mucha competencia.
c.- ¿Por qué algunos logran ganar esas posiciones y otros no?
Sobre tu afirmación de «lo logran porque son grandes portales», puedes ver el ejemplo con la primera keyword que te indiqué:
http://tinyurl.com/25ytk6m
Eso transforma a tu argumento en inválido. Si sigues jugando con otras búsquedas comerciales, te darás cuenta, nuevamente, que los primeros lugares no siempre son ocupados por «portales». Haz el ejercicio.
En resumen: cada uno de tus argumentos fue rebatido. Espero que hayas logrado comprenderlo aunque sé que es difícil cambiar paradigmas, especialmente a aquellos que no dominan un tema, pero creen hacerlo.
Mucha suerte y, si realmente crees en lo que dices, aprende esos «no más de 20 trucos» y posiciona sitios en los primeros lugares de Google, como yo, por búsquedas en Inglés. Ganarás mucho dinero.
PD: curioso que nombres el ejemplo del turismo, ya que soy dueño de una empresa que se dedica eso y somos primeros en casi todas las búsquedas por las que competimos. En Inglés.
Entiendo perfectamente lo que dices… y te agradezco tu tiempo…
Puedo estar equivocado en varias cosas… lo cual se aceptar pero solo te quiero decir que en mi caso particular me ahorre 4 mil dolares!!! en un seo… con un dominio comprado con mas de 12 años de antigüedad pr 6 y un server de España el cual marca la diferencia en posicionamiento para conseguir una máxima de 15 mil ip unicas en un solo dia. Ah! Sin olvidarse de wordpres… y todo eso en menos de 8 meses… como te comente tengo una pequeña empresa y quiero decirte que mas del 50% de nuestros ingresos son gracias a publicidad y sistemas de afiliados… Sinceramente sigo creyendo en mi teoría o soy un SEO sin darme cuenta…
Me aburrí… y no lo digo de ignorante… posiblemente las cosas que yo tengo como logicas y sentido común tu las tienes un poco valoradas.
PD: Por favor has un post con esta frase de titulo. Yo sé bastante del algoritmo de Google. No voy ni a tocar el tema. Hasta aquí llegue….
Saludos cordiales
Bueno Carlos, entonces la explicación que acabas de dar, es que no manejas mucha metodología, pero sí mucha suerte.
Que ojo, no es lo mismo. Saludos
uuuufff…
tanto comentario y tanto debate…
me parece todo muy entretenido y que bueno que se den estos espacios para sacar nuestras propias conclusiones..
pero dentro de todo… tengo una duda….
Si bien…uno al digitar una palabra o frase en Google nos da alternativas o nos posiciona en los primeros lugares… hay algo molesto que me gustaría saber si es posible eliminar.
Por ejemplo…. Mi novia tiene un nombre poco común…. Y al digitarlo en Google… aparece en los primeros lugares en diferentes sitios (publiquias….foros…Facebook…blogs…etc)
Creo que una persona al ingresar sus datos en la web…siempre corre el riesgo de revelar su intimidad..(sobre todo en Facebook) a otras personas…. En FB uno puede hacer algo con respecto a la privacidad…pero….¿que pasa con estos sitios que entregan estos datos (nombre, dirección, teléfono) así de forma tan fácil?? Hay una forma de eliminar esto de Google??
Imaginaste lo fácil que puede llegar a ser llamar a alguien..dar sus datos y planificar una estafa…..
Que se puede hacer???
Saludos…
Hola Uri, gracias por compartir esta información con la comunidad. Yo soy Ingeniero Civil Industrial y estoy sacando un sitio web con el objetivo, obviamente, de ganar dinero. Me doy cuenta de que las técnicas de SEO son realmente muy importantes. He buscado mucha información y me doy cuenta de que no es un tema trivial… tiene su tema y por ende se valora aún más en trabajo que haces. Muchas gracias !!
Uri, no nos conocemos pero soy Chileno tambien. Que tipo este Carlos!. Me parece por los resultados que veo en Google y los de tus clientes que realmente sabes lo que haces. Te felicito.
En esto del posicionamiento web o seo, la credibilidad es muy dificil de obtener,yo con mi web que solo la hice para «gastar» a algunos «amigos» de españa, les estoy demostrando varias cosas. Ahora me han contactado todos incluso serviweb para intercambio de enlaces.
Es Diseño de tu sitio está de lujo.
Saludos
Alvaro
Saludos,
Este tema es viejo ya, pero muy interesante… sobre todo por un teérmino que el autor empleo y mucho «falacia de generalización apresurada». La aplicación de este término muestra que el autor «algo cacha» del tema que dice que hace, luego viene la correcta aplicación del término que nos dice «ahhh si parece que es cierto», finalmente al recorrer el sitio te das cuenta que la estructura y organización de los contenidos demuestra que «tal vez sea cierto»; luego como se dice «el que sabe, sabe» se da maña para compartir información que definitivamente alimenta a la competencia. Pero cuando alguien conoce de lo que habla, sabe que el secreto no está en los ingredientes sino en la mezcla precisa de ellos y el siempre importante secreto del Chef.
Si nuestro amigo Carlos hubiera atendido a estos detalles, no habría cometido la falla de pensamiento lógico o falacia… y notese que esto es 100% un conocimiento que todo programador de software debe conocer al dedillo.
Te felicito por tu sitio compatriota :), yo también me he adentrado en este mundo y espero algún día poder desempeñarme en un nivel cercano como lo haces tu… igual tengo mi laboratorio de Dexter para practicar y he logrado algunas cosas interesantes.
Un abrazo.
Hola Uri 🙂
¿Qué tal? Encontré tu artículo en Google y además de super interesante, es muy útil también para quienes somos novatos en el mundo web y recién nos estamos informando sobre SEO.
Por cierto, quisiera hacerte una pequeña consulta. Actualmente estoy diseñando mi sitio, el cual es una revista electrónica, estoy pensando en que cada nuevo artículo además de estar en el archivo de artículos esté también por uno o dos días en la página de inicio. Leí que si bien Google no penaliza el contenido duplicado en un mismo tampoco es lo más aconsejable, ¿pero qué tan perjudicial sería esta práctica?
Desde ya gracias y que tengas un muy lindo día :).
Hola, Pilar:
Google no penaliza el contenido duplicado. Lo que realmente ocurre es que debe elegir una versión. Si tu artículo aparece en tu blog y en otro, uno de los dos «ganará» al rankear por él (a veces, ambos aparecerán, pero ese es otro caso). En la situación que planteas, de dejar un artículo 3 días en el home y luego reemplazarlo por otro, no hay ningún problema. Haz lo que resulte más práctico para tus objetivos (que tus usuarios permanezcan más tiempo, comenten, se registren, etc.).
Como consejo a parte, si quieres rankear tu home por un término específico, trata de dejar fijo un contenido. Por ejemplo, una breve descripción del blog o una bienvenida. De ese modo, no tendrás la palabra clave apareciendo y desapareciendo a medida que cambia el artículo destacado.
Saludos y suerte.
Buen día Uri 🙂
Muchas gracias por tu respuesta y el consejo. Me son muy útiles luego de tantas cosas contradictorias que había leído en internet.
Que tengas un lindo día, saludos 🙂
I do not know much about seo, but I had heard that sometimes you need to know some programming, but as you say is not something that can not be done, only with patience and dedication you can achieve.
Greetings
Hi Maria, I’d say it’s very little programming, depending on the type of site you have (joomla, WordPress, HTML) you need to know a bit of code. Most web platforms these days are very user friendly and take the «code» parts out of the equation.
Right now one of the biggest factors that influence your rankings are the amount of links pointing to your site. These are the famous «backlinks». I recommend you look into that.
Mabye Yuri can collaborate on this.
Greetings from Chile.
Uri, perdona por escribir mal tu nombre.
Saludos desde chillan.
Buen día Uri 🙂
¿Qué tal? En esta ocasión te escribo para pedirte tu opinión acerca de los códigos para que no se pueda copiar el contenido de una página. ¿Es verdad que pueden generar problemas para que los buscadores indexen la página?
Que tengas un precioso día, saludos;
Pilar
Pilar: más que generar problemas con Google, generará problemas con tus usuarios.
Si alguien quiere robarte el contenido de la web, lo hará. Si un texto es visualizable, es copiable. Probablemente, desactivar javascript baste.
Para el visitante promedio de tu web, será muy frustrante. No hay nada peor que querer copiar un texto y que no se pueda seleccionar nada, querer sacar un extracto para twittearlo y que una ventanita te diga «no puedes, lero, lero».
Finalmente, a quienes más afectará tus restricciones es a quienes menos quieres incomodar: a tus vistantes. Nunca traspases tus problemas de copyright o cualquier otro a ellos. Siempre ve cómo solucionarlos tú, sin hacerles nada más difícil.
La forma más utilizada de robo es el feed RSS. Configúralo para que siempre incluya uno o dos links a tu sitio al final. Los spammers, al tomarlo y republicarlo, estarán linkeando de vuelta a tu artículo y al home, lo que será directamente beneficioso para tu SEO.
Saludos.
Muchas gracias Uri por tu respuesta y tus consejos tan útiles. Saludos 🙂
Estimado Uri,
No voy a entrar en la discusion de si el SEO es un invento para ganar dinero o algo real.. esta claro que el SEO es real, pero como me dijo un amigo (que tiene paginas que reciben millones de visitas y que esta primero en terminos que tu no podrias posicionar ni en 1 millon de años, ej. Sexo), el dijo… EL SEO ES EXPERIENCIA..
Solo los tontos creen que son resultado de TRUQUITOS…
Obviamente conocer ciertas cosas ayuda.. pero nada te asegura las primeras posiciones..
Pero no me gusta juzgar a nadie como CHANTA O NO CHANTA.. (como ha dicho el usuario CARLOS), simplemente, fui a tus CASOS DE EXITO, y me sorprendo de varias cosas..
1) la poca cantidad de casos de exito , inclusive, hay 2 que nada tienen que ver.. 1 de FONOALERTA.CL donde ahi has hecho otro trabajo.. no SEO y otro donde dices que no lo has podido terminar.
2) los que si has terminado, son paginas que has necesitado posicionar en terminos que no generan ni 2000 busquedas al mes (lease SAN PEDRO DE ATACAMA TOURS, o CHILE VACATIONS) fuente consultada GOOGLE ADWORDS.
Es decir, no se ve en tus CASOS DE EXITO, ningun merito como para decir… WOW.. me gasto 10.000 dolares en este chico !!! porque lamentablemente, yo acudi a tu pagina para ver si conseguia ayuda a posicionar mi sitio.. que necesita mejorar en «JUEGOS ONLINE» 2.740.000 de busquedas al mes, pero me encontre con el simpatico cartelito de que si no teniamos 10.000 dolares minimo para gastar en ti, ni te contactemos.
Y en esos CASOS DE EXITO que mencionas… no he visto ningun ejemplo por ti ahi mencionado, donde se encuentre dicha pagina entre los primeros 5 resultados… aparecer en el puesto 8, de una palabra buscada 1900 veces al mes (o sea.. nada) y gastarme 10.000 dolares por ello, me parece una locura..
Pero bueno… insisto.. se que el SEO tiene sus vueltas.. pero creo que se intenta hacerlo mas misterioso para poder cobrar buen dinero.
Saludos
Hola, Pablo. Intentaré responder tus puntos:
1.- Efectivamente, en la sección «Casos de Éxito» sólo puedes encontrar algunos. Eso ocurre por razones sencillas:
1.1.- El sitio lo creé hace bastante tiempo, cuando no tenía suficientes clientes, muchos de ellos no podían ser mencionados y en un par de días tiempo. Algo común y que cualquiera que haya lanzado un sitio rápidamente sabrá de lo que hablo.
1.2.- Fonoalerta aparece porque, en aquel entonces, yo también me dedicaba a la producción de proyectos digitales, sección que ya removí del menú. Gracias por notarlo, será eliminado en la próxima actualización.
2.- El volumen de las búsquedas no determina la rentabilidad de una keyword. Un prospecto de «chile vacations» puede dejar desde USD500 hasta USD20.000 de utilidad. Uno de «juegos online»… no.
Para determinar la posición de un resultado, te recomiendo utilizar scroogle.org, o un proxy que te permita salir desde la IP que quieres (recuerda borrar la cookie doubleclick). Sólo así podrás ver los resultados «reales», ya que te equivocas rotundamente con el «no está dentro de los primeros 5 lugares».
http://bit.ly/htI8rW
http://bit.ly/g9fnhQ
Saludos.
La gente que habla y opina, lo hace porque puede y esta en todo su derecho de hacerlo. No obstante, la mayoría no logra comprender, ni aceptar, que el SEO es muy probablemente es el oficio más científico de todos.
El SEO consiste en analizar, determinar y predecir los efectos «algorítmicos» que surgen en respuesta a la combinación, mediante cálculo matemático, de una serie de variables; cuantitativas, cualitativas, «on page, off page e inter page». Las que en su conjunción, pueden producir resultados que ni los mismos ingenieros de google pueden predecir de manera concluyente o exacta. (el todo es más que las partes)…
Estimados discrepantes y creyentes, el autor intelectual de este sitio web, según resultados de un estudio de análisis objetivo (las variables evaluadas y lo metodos de evaluación, me los reservo) es el mejor SEO de Chile (por el momento) y uno de los mejores en habla hispana. Sin embargo, el nivel del SEO en español, todavía deja mucho que desear, y no es tan competitivo.
Esta es la razón de porque en «TIERRA DE CIEGOS, EL TUERTO ES REY»…
En fin, Uri Martinich vales lo que cobras, pero tus meses o años (con simpleweb) como número uno, tienen sus días contados…
CEO
Pdta: Puedo acreditar que en el mundo SEO, el 98% de los que dicen saber, no saben y los que saben, no dicen lo que saben y se dedican responder ataques o preguntas SEO ignorantes, con la finalidad sostener el posicionamiento de su sitio… 🙂 En hora buena, Mr. Uri, la gracia del SEO es que podemos demostrar nuestra arrogancia con resultados observables.
Cuando YO sea el primero, conversamos o te vuelvo a escribir… See yaaaaaaaaaa (Ojo, todavía no entro al mercado con el sitio que desbancará al tuyo).
Muchas gracias por todas las flores, «CEO».
Me encantaría que me ganaras en Simpleweb (lo digo en serio). La empresa está «botada» hace años por lo que, económicamente, no me afectará.
Una vez que lo hagas, contáctame. Tendré algo interesante para ti (pero, primero, demuéstrame con hechos tu habilidad).
Saludos cordiales.
Bueno después de tanto tiempo sin poder ver los comentarios de este blog por falta de tiempo me encuentro con que si que le dan lata a este tema… voy a acotar un par de cosas solamente, no mucho ya que recuerdo que me eliminaron algún que otro comentario.
1) Yo soy programador de sitios web (entre otras cosas) y te comento una cosa… Programación es un conjunto de instrucciones, es algo exacto… Si me piden un programa para que un cliente ingrese un numero y si ese numero es mayor que 10 lo imprima en pantalla yo le daré un programa que haga eso y no solo que lo ara sino que nunca fallara porque es algo exacto como las matemáticas… se entiende? ahora… vos cobras nada mas y nada menos que 10000 Dolares por un servicio el cual no es para nada exacto… el cual tu estimas que tendrá resultado mientras que en la pura realidad desconoces los resultados exactos que podrías llegar a tener haciendo tus tácticas, las cuales no aprendiste ni en una universidad, ni en un curso avanzado, ni mucho pero mucho menos… y no solo eso sino que intentas trabajar sobre un sitio ( google ) el cual tiene un algoritmo tremendo el cual no tienes ni idea al igual que todos nosotros de la complicación del mismo… Se entiende a donde quiero llegar…? Simplemente te basas en información suministrada por el mismo google la cual se encuentra en la red… tu no sabes nada que no este en la red, ni sabes nada que ayas aprendido desde adentro de google ni nada por el estilo… Amigo… tu no tienes una biblioteca llena de libros super avanzados en SEO y un informante o ayudante de google el cual te va a asegurar tu exito… la verdad que hay que tener los huevos bien puestos para hacer algo asi… mi santo dios… si dices que pagas tras ver los resultados como me comentaste te juro por dios que te pongo con alguno de mis sitios para que me los posiciones y si tienes excito te pago 15 mil en ves de 10…
Y como si fuera poco es verdad que hablas de conocimientos que solo los dioses saben y algún que otro guru de la informática el cual esta en algún tipo de templo en alguna cordillera solo conoce… Amigo… tu conoces solo un 0.00000000000000000000002 de un algoritmo y su reacción ante alguna que otra variación en un sitio… y lo peor es que es tan pero tan ridículo que pidas tanto dinero pudiendo invertir ese dinero en publicidad directamente con google…
En mis pagos los SEO tienen otro nombre…
2) Esto es por curiosidad… tu sabes css a nivel avanzado como para optimizar un buen css y un xhtml de un sitio dinamico echo medida?
3) Si es un sitio dinámico echo a medida con artículos ingresados diariamente, tu tienes el conocimiento de programación para hacer que el sistema trabaje con url amigables…
Creo que en la dos ultimas respuestas es no… pero ya me dirás… en fin. Espero que no borres mis comentarios en esta ocasión…
PD: El post se convirtió en una discusión por tu forma de expresarte y de no respetar en un principio mas de una opinión o mito como le llamas tu sobre SEO… relee tu post y veras que puede parecer chocante para mas de uno.
uri: este tipo no tiene idea de seo… ni de nada. Para q le respondes????
Debo reconocer que cuando pongo «SEO» en GOOGLE, apareces segundo. lo cual habla bien de tus conocimientos.
Lo que me extraña, es que si precisamente SEO es una palabra muy buscada, este blog tenga un ranking alexa de 853.877 , es decir, casi no es visitado.
Un termino que es buscado mas de 7 millon es de veces al mes, y a pesar de estar 2do (de acuerdo a mi GOOGLE) no recibes casi visitas.
como lo explicas ?
De todos modos, insisto en que 10.000 dolares es muchisimo dinero.. en eso coincido con Carlos.
Saludos
Pablo:
Lo que ocurre es que estás viendo resultados personalizados (probablemente, por tu ubicación geográfica). Realiza una búsqueda en scraper de Google (como http://www.scroogle.org/cgi-bin/scraper.htm) y verás que no estoy dentro del TOP 100. Mi mercado es hispanoparlante (y tampoco pretendería competir por esa keyword en Ingles).
Sobre el precio, es muy simple: se paga. Mis clientes no son pequeñas empresas, ni independientes que tienen un sitio web del que ganan con Adwords. Por lo tanto, si mi trabajo fuese sólo un 20% mejor que el del resto, un sitio que genera USD1.000.000 al mes, implicaría USD1.200.000 más de utilidad anual.
Y no… no es sólo un 20% mejor.
Saludos y gracias por tu comentario.
Claro, hay varios seo chantas
pero lo bueno que cada vez es un tema mas conocido y por lo tanto los seo chantas quedaran sin pega o se aprender, bueno esto pasa en todos los rubros.
Saludos.
Hola Uri, debo comentar que me ley todos y cada uno de los comentarios, estan muy entretenido.
Pero como aficionado al SEO no encuentro sentido en lo que Carlos comenta y menos la forma de debatir, pero bueno se puede comprender una envidia, no conozco muchos programadores que ganen 10 grandes por un diseño aunque me imagino que los hay pero dudo que Carlos sea uno de ellos.
Es facil escudarse en el anonimato y criticar ademas con evidente ignorancia en el tema, me gustaria que Carlos publicara algun sitio de el y de seguro muchos programadores lo taparian de criticas.
Un programador aprende en un instituto o universidad todo lo que sabe, algunos ( los menos ) pueden llegar a desarrollar algo nuevo, pero la mayoria se quedan en lo que aprendieron y se van perdiendo amedida que las tecnologias avanzan.
Ahora para desarrollar un sitio web con tantas herramientas disponibles como wordpress, joomla, drupal y un sin fin de cms u otros programas, y con tanto templates flash que hasta mi hijo de 13 años puede editar, es comprensible que un programador se sienta frustrado, toda esta facilidad de crear sitios web sin duda merma las ganancias de los que si estudiaron programación y los costos de crear un sitio han bajado considerablemente.
Por el otro lado de la moneda un Seo mientras mas sitios web existan mas cobrara ya que la competencia es mayor.
Me recuerdo de Cristobal Colon cuando paro un huevo, despues de que se descubre la forma todos creen ser expertos.
No existe universidad o instituto que enseñe Seo o Técnicas de Seo, esto se aprende como bien dices tu probando y probando formulas, adoptando las que funcionan y desechando las que no, como nadie es dueño de la verdad en el Seo todo lo que se hace para mejorar el posicionamiento de una pagina web con respecto a una similar en termino es seo.
Como les comente soy aficionado al SEO y cree un sitio relacionado ha esto, me propuse ponerlo dentro de las 50 posiciones con 5 frases ( posicionamiento web, seo posicionamiento, tecnicas de posicionamiento, posicionamiento organico, posicionamiento en google)
que creen en menos de un mes y con solo un par de horas de trabajo, ya tenia frases posicionadas en los lugares 30,45,87,90 esto sin contar otras palabras que no estaban dentro del trabajo de posicionamiento y sin crear una campaña de backlinks y compitiendo con la cream de la cream del posicionamiento o seo.
Ahora si debo dar mi opinion, el sitio web lo cree en wordpress en 6 horas y esto sin ser programador, el posicionamiento fue un poco mas unas 20 horas aprox. Que quiero demostrar con esto, bueno que no se necesita ser programador para crear un sitio web y tampoco ser un experto en Seo para poder posicionar una web, Pero si se necesita experiencia y la experiencia adquirida en el tiempo te convierte en un experto sea el tema que sea.
Ahora yo le daria un consejo a Carlos, si el es programador deberia aprender algunas técnicas seo( no trucos, esos los hacen los prestidigitadores ) asi podria entregar un buen sitio web y con posicionamiento.
a Uri sólo le puedo decir que lo felicito si el cobra lo que cobra es porque sabe lo que hace y por lo mismo sus clientes pagan sus costos, sólo el tiempo y la experiencia te convierte en un experto en tu area y los expertos son muy solicitados y costosos.
Bueno un saludo a todos.
Nilson Solano.
Se me queda una consulta técnica en el tintero.
Si mi sitio web se ve cuando escribo en el buscador http://www.xxxxx.xx y al escribir xxxxx.xx, esto puede perjudicar mi posicionamiento?
importa que lleve o no www o ambos ?
Google podria pensar que son 2 paginas distintas con el mismo contenido o no ?
Es una pregunta técnica.
un saludo Nilson Solano
Mitos sobre SEO existen muchos, además los continuos cambios de algoritmos y que las nuevas penalizaciones no siempre afecten a sitios antiguos que siguen haciendo uso de técnicas como el stuffing cree cierto halo de misticismo en el SEO, pero por supuesto todo tiene su explicación.
lo cierto es que no esta claro lo que se puede o no hacer para mejorar el seo de tu web, existen paginas que realizan practicas no muy buenas y les funciona y otras a pesar de realizar todo bien siguen sin cambios, porque puede ser esto.
¿De dónde obtienes la idea de que «no está claro lo que se puede o no hacer»?
Hola Uri. Primero que todo, te felicito por tu trabajo y tu blog!.
Me quedé pegada leyendo todos los comentarios de este post. Me entretuve con Carlos… equivocado, cerrado y picado.
Te cuento. Soy diseñadora/programadora. Me salí de la carrera de diseño para dedicarme a programar. Partí desde cero entrando a blogs, manuales, etc. O sea mis conocimientos vienen de investigación y experiencia. En dos años logré sacar adelante una empresa sólida que va creciendo rápido gracias a los resultados y a los clientes satisfechos.
Creo que en estos tiempos es totalmente válido y posible adquirir conocimientos, incluso mayores que los que adquieres con una carrera profesional, usando la herramienta al alcance de todos: INTERNET. Solo hay que tener iniciativa y ganas.
Carlos, nuevas necesidades = nuevas profesiones. Que exista la carrera o no, da lo mismo. Por ejemplo, en mi opinión, que exista una carrera que se llame diseño, es chanta. Diseño se lleva dentro! Podrían enseñar metodología del diseño un semestre y estas listo (si es que realmente eres un buen diseñador).
Para no seguir desviándome del tema: SEO, no se NADA de seo. Me interesa aprender, pero estoy sin tiempo. Me ha ido muy mal buscando una persona que pueda encargarse de esto. En este momento me pidieron posicionamiento para un sitio que arrienda maquinas de aseo industrial. Solo ingresé los meta-keywords, pero más no se.
Por lo que caché tu eri seco, y por lo tanto, cobras caro. Este cliente en particular es de esos que ven internet como una obligación de estar, no como una oportunidad de estar. Quiere que su sitio este bien posicionado, pero no quiere pagar mucho (como la gran mayoría). Entonces, mi pregunta es: conoces a alguien que sea bueno para esto? quizás que este aprendiendo, pero que tenga la experiencia necesaria. No es un rubro con demasiada demanda.
Nuevamente felicitaciones.
Si tienes un tiempito te agradecería que me mandaras el dato.
Gracias
sl2
Maca: te respondo por interno
Muy interesante, pero al final uno se queda como que cual seria el metodo correcto para uno posicionarse.
¿ Conoces algún Profesional que realice el SEO y cobre económicamente o un precio asequible para Pymes?
El problema con el SEO es el cambio que google hace a su algoritmo, y en muchos casos un sitio se ve afectado por politicas de hoy, pero el sitio venia funcionando desde hace 10 años.
el problema no esta en el seo , el problema esta en no seguir las pautas que el mismo Google te da , ya que hace 10 años podías tener 10000 enlaces basura y google te premiaba frente a uno que solo tenia 100 enlaces. Hoy en día el buscador tiene un mejor entendimiento de las webs y como estas funcionan , pero el propósito de el buscador y su algoritmo principal no cambia , solo son mejoras.
Increíble que nadie haya visto que Carlos es un Troll, muy divertido el sito, sin Carlos habría sido Fome.
Creo que Uri Sabe de lo que habla, creo que es un excelente Profesional, no necesito saber sobre su exitoso desempeño, porque la soberbia lo inunda y eso generalmente va acompañando el éxito monetario.
Saludos.
Interesante articulo
pero el mito número 5 mmmmmmmmmmmmmm como diría el de la cada de empeño
no lo se rick me parece falso.
imagina contratas una campaña de tv durante toda la semana
miles si no millones de personas visitaran tu sitio ya sea directamente o por búsqueda de marca.
y todo este trafico de marca a la larga hace la diferencia
pero de que el seo es bueno es bueno