Actualización: como bien nos advirtió Mat, el botón sí está contenido dentro de un iframe (se ejecuta dentro de un iframe, los botones recurren a la acción mediante Javascript y, finalmente, los JS producen la acción en concreto).
Aquí he ordenado el código gráficamente para que se entienda bien:
Por lo tanto, al provenir del mismo sitio de Twitter dicho link, no transfiere linkjuice.
Moraleja: no desactives firebug.
—
Ahora el post original
—
Twitter acaba de lanzar su botón para incluir en sitios web. Una herramienta muy útil, que en un par de minutos te dará el código fuente que puedes insertar en tu blog, por ejemplo.
Algo interesante que al parecer se les «pasó por alto», fue el incluir el atributo rel=nofollow. Es decir, cada página (no sitio, página) que contenga ese botón estará entregándole a Twitter un link que acarrea linkjuice (o Pagerank). ¿Blackhat? No, pero sí levemente cuestionable, al menos para las estrictas políticas de Google.
Dudo que haya una carta formal de la gran G hacia Twitter, como hace algunos años, cuando los «invitaron» a agregar el nofollow al link que se puede incluir en los perfiles. Pero según las estrictas pautas respecto al atributo nofollow, quién sabe si Matt Cutts les regala un tweet al respecto.
Sólo nos queda esperar un tiempo prudente para que Twitter publique sus estadísticas. ¿Aumentará el tráfico hacia el sitio? Desde los buscadores, por supuesto que sí (ojalá no se caigan más seguido por ello).
Señores de Twitter, aquí tienen un poco de linkjuice, de este humilde servidor
Tweet
jeje. no creo q se les haya «pasado por alto». Por lo que alcancé a ver hoy, es una solución algo más sencilla que la de tweetmeme.
Intenté ser irónico, pero no se notó. El botón debería, siendo 100% white hat, llevar al atributo nofollow.
ehmm… no creo que sea como tu dices…
porque el botón va en tu sitio… y en ese caso se linkearía el destino (en este caso twitter) por lo que el pagerank de tu sitio no debería subir… :S
Eso es exactamente lo que digo. Estás entregándole un link que transfiere pagerank a Twitter.
Ahh… 😛 ajajaj, bueno , see aunque no creo que sea muy… importante, digo el pagerank de twitter debe estar al nivel de facebook, e incluso al de google :P, no creo que sea importante subir unos puntitos a un TOP, aunque esa es la gracia de twitter, por eso yo creo que se hizo tan famoso entregar el link como perfil ej: http://twitter.com/kotteshiro es algo que aumenta enormemente su link-juice, es la técnica creo yo, por otro lado seria mucho mas fácil poner… importar contactos u otra forma mas practica
Kotteshiro, quizás para alguien de menor tamaño no sea muy importante, pero en el espectro de lo que se habla es una cantidad interesante de enlaces entrantes sin nofollow por lo que hasta cierto punto influye de forma global en internet, son miles o millones de enlaces los que podría estar consiguiendo casi forma instantanea. Me pregunto…si no es algo importante,entónces los enlaces en los twitteos por qué llevan nofollow?
Me parece muy buena la observación Uri y poco ético por decirlo de alguna forma por parte de twitter, «justo justo se les olvido en ese enlace». Cuando estas en el top, cada punto y cada lugar que subes en los rankings son millones de dolares asi que no hay que subestimar este tipo de detallitos
opino al contrario de ti… de que le sirve a alguien que tiene excelente posicionamiento conseguir mas back-links?? seguir subiendo su page rank? que quede mejor posicionado? … no creo que sea nada útil, aparte si es una herramienta propia de la aplicación (twitter) no veo porque debe de estar mal… ahora por lo que dices que los links salientes de twitter estan con nofollow. pues por lo que yo se, si de tu «sitio» tienes muchos enlaces salientes a distintos servidores y de distinto contenido, y repetidos muchas veces, creo que eso te baja el pagerank (osea te castigan) (corriganme, uds son los expertos en seo :P)
Quedo como la mona mi comentario, parece que hasta 3 niveles de profundidad presenta bien 🙁
Yeap. He cambiado la configuración y les contesto a ti y a Kotteshiro aquí:
Lo primero que aprendes en SEO, cuando realmente trabajas en ello es «a link is a link». No existe tal cosa (salvo para Google, quizá) de «¿para qué quieres más links?». Mira esta búsqueda por «Soledad Onetto», por ejemplo:
http://is.gd/egeHN
El Twitter de ella es el segundo resultado. Las razones son simples (enlaces entrantes con su nombre, title con la palabra clave, etc). La pregunta es ¿Cuántas otras búsquedas en Google arrojan, como resultado, una página (que puede ser un update de 140 caracteres) de Twitter? ¿Es posible aumentar esos resultados? Sí. Lo es.¿Cómo? Pues con más links entrantes, por ejemplo.
Los links que Twitter comenzará a recibir con el botón no marcarán un antes y un después en la historia de la empresa, pero ayudarán (recuerda el «a link is a link»). Si bien no lo cuestiono (yo haría exactamente lo mismo), esta estrategia no es nueva. en el 2008 creé un widget que se podía insertar en tu WordPress para mostrar «x» información. Por supuesto que incluía un link hacia el sitio que estaba posicionando. Por la época, Google dijo en diversas oportunidades que esa no era una estrategia válida. La técnica llevaba años dando vueltas. Aún puedes encontrar por la web temes de WordPress (el widget ya no existe) con un link hacia mi sitio. Acarrean poco valor y están en la zona más «gris» del SEO, pero en su momento fueron acciones poderosa.
Pero que el boton valla en un iframe igual le entrega pagerank?? lo dudo, porque a la larga, es un sitio que apunta a una direccion dentro del mismo dominio.
o los iframe le entregan pg?
El botón no está en un iframe.
Basta verlo en firebug. Es un link ke en base a un selector convierte con javascript un en un
Es la mejor de las mejores maneras para asegurar maxima compatibilidad con los navegadores.
Más que un problema lo veo como una oportunidad, mientras la competencia de tu cliente o tu misma competencia agrega este botón por la novedad que significa tenerlo y sin darse cuenta que están entregando linkjuice, uno agrega el atributo o sencillamente no pone el botón en caso que el código no lo permita
En todo problema hay una oportunidad. Pero como bien nos indicó Mat, me encontraba en un error ya que el link sí proviene de un iframe.
Se mantiene esto en 2013? Y la pregunta, afectaría entonces una cantidad apreciable de estos enlaces?
Luego de todas las modificaciones que se hicieron hasta ahora de los algoritmos y las negociaciones que estan realizando TWITTER y GOOGLE no se si lo que se plantea en articulo sigue vigente. Se dice que el Page Rank ya no tiene efectos pero en cuanto al nofollow ¿pasa lo mismo?