Cada cierto tiempo, Google realiza cambios importantes en su buscador. Muchos de ellos pasan desapercibidos para el usuario común. Por ejemplo, el sandbox, el aumento en la valoración de los links con autoridad, los diversos ajustes al algoritmo, el filtro humano, el Google Suggest, entre otros. Déjenme aclarar un poco más el panorama: Google actualizó su algoritmo un considerable número de veces el 2009. ¿Adivinas cuántas? ¿10? ¿50? ¿200? No, 550 veces, según Search Engine Land. Es algo a lo que los SEOs de todo el mundo estamos acostumbrados. Aquellos tiempos (2003-2004) de cambios mensuales, que algunos llamábamos Google Dance han quedado en el pasado.

Para el usuario promedio, sin embargo, son los cambios que ellos perciben de una manera más visual los «importantes». Cada vez que eso ocurre, un pseudo-gurú del marketing o «la internéc» sale a gritar a los 4 vientos: «¡el SEO ha muerto!». Pues no, señores, el SEO está más vivo que nunca.

¿Qué implica, en la práctica, el nuevo Google Instant?

Primero, aclaremos qué es, exactamente, Google Instant. Esta nueva funcionalidad del buscador es simplemente mucho AJAX (y mucho desarrollo, así que mis props a los ingenieros de Google) entregando los resultados en «tiempo real» o «mientras escribimos». Es aquí donde surge el primer malentendido: Google no te entrega una búsqueda «por partes», sino que la completa por tí.

Supongamos que ingresas al buscador con la idea de encontrar «how to win the lottery»*. Esto es lo que ocurre cuando comienzas a tipear. Partamos por la letra «h»

Primer resultado de google Instant por letra H

Como pueden notar, Google no está buscando por la letra H, sino por Hotmail. Repito, para los que han bombardeado mi Twitter y mail diciéndome «Uri, ahora tendré que optimizar por «a» en vez de «arriendos en santiago»». Google realiza la sugerencia, como lo hace desde hace bastante tiempo (Google Suggest), pero utiliza la primera de ellas como tu «búsqueda sugerida» y muestra los resultados a medida que escribes.

Si continuamos nuestra búsqueda por «how to win the lottery»

En el ejemplo superior, nos damos cuenta que basta escribir «how to wi» para que Google complete la búsqueda. En este caso, ha acertado. Si estuviésemos buscando «how to wire money», el listado de resultados instantáneos no nos serviría y deberíamos continuar escribiendo o seleccionar la cuarta sugerencia.

Si estás posicionando por «how to win the lottery», tu keyword sigue siendo la misma. No escuches a quienes afirman que «ahora tienes que optimizar por «how to wi«». ¡Burradas!

¿Cómo cambiará esto el panorama SEO?

Realmente, no mucho. Los resultados que Google está entregando son los mismos. Esta es una modificación a la usabilidad, no al algoritmo.

Lo que debemos preguntarnos es cómo afectará esta nueva funcionalidad el comportamiento de los usuarios. Cómo alterará su patrón de búsqueda, cuánto más tomarán en cuenta las sugerencias del buscador, etc.
Si tengo que apostar qué creo pasará, estas son mis cartas:

  1. Disminución en el volumen long tail: las sugerencias de Google tienden a ser más concretas. Quien entró a Google con la idea de buscar «how to win the lottery system», probablemente omita esta última palabra. Esto aumentará, aún más, el valor de una primera posición en Google. Ergo: más posiblidades para los buenos profesionales del posicionamiento SEO.
  2. Nuevas herramientas y desafíos en la investigación de palabras claves: si ignoras lo que Google está sugiriendo en su buscador, estás condenado al fracaso.
  3. Algunos usuarios confundidos: los menos tecnológicos (estoy pensando concretamente en mi mamá, que me llama cada vez que le aparece una ventana de «haga clic para continuar») se sentirán un poco abrumados. Los usuarios más avanzados, que pasamos gran parte de nuestro día utilizando Internet… también, aunque en otro sentido. A mí, personalmente, me incomoda. Me molesta la pantalla cambiando constantemente y me bastaban las sugerencias anteriores. Pero ese soy yo.

Y a ustedes ¿Les ha gustado el Google Instant? ¿Les resulta útil?

.

* utilicé términos en Inglés, ya que Google Instant aún no está disponible en versiones en Español

24 comentarios en “Google Instant: ¿Realmente ha muerto el SEO?”

  1. Hola.

    Concuerdo contigo en que el SEO no morirá, algo parecido pasa con flash que siempre lo quieren matar, pero bueno, también siempre hay alguien que sale a decir lo contrario.

    Creo que es importante dentro de lo que mencionas, fijarse en lo que google esta sugiriendo ;-), es un punto importante.

    Lo otro, aún no puedo probar esta funcionalidad =p debe ser porqué uso linux & firefox, con mayor autoridad comentaré cuando lo pruebe.

    Saludos

  2. Me parece que google instant search es un acierto a la hora de optimizar, no las paginas, pero optimizar las búsquedas de los usuarios. Al principio es un poco extraño, pero una vez que le agarras la mano a buscar «con calma» – pensando antes de escribir – los resultados y la forma que que estos van a apareciendo, hacen mucho sentido. Incluso es una gran ayuda a mejorar las búsquedas.

    Como bien dices, SEO is NOT dead.

    habrá que esperar y ver las métricas que demuestren o no el efecto real sobre el SEO de tus sitios.

    Creo que antes de saltar y «optimizar» hay que mirar y entender. 😉

    1. A mí me incomoda Google Instant a la hora de buscar. Sin embargo, Google ha reportado que, en sus pruebas, sólo un pequeño porcentaje lo ha desactivado, por lo que debo ser la minoría.

      Como dices tú, el objetivo es mejorar las búsquedas. Lo interesante es cómo Google influye cada vez más no sólo en los resultados, sino en lo que buscas. Eso es lo que más logrará esta nueva funcionalidad: modificar, a mayor o menor escala (sólo el tiempo nos lo dirá) cómo se comportan las personas a la hora de ingresar su search query.

  3. muy interesante. En la empresa estabamos todos preocupados porque gran parte del trafico de nuestra tienda en linea es desde google. Leimos en internet que ahora cambiarian todos los resultados y las visitas podrian bajar mucho.

    Gracias me quedo super claro y me dejaste muy tranquila.

    1. Jajaja, tranquila, Kara. Presta atención a las analíticas de tu tienda. No deberían haber grandes cambios, al menos no por el Google Instant. De todos modos, nunca dejen de analizar.

  4. Yo también lo he desactivado, cuando voy a google sé muy bien lo que quiero y lo que no quiero, y lo que no quiero son las sugerencias de google ni que google piense que soy idiota. Creo que la gente no sabe que se puede desactivar, no es posible que a la gente le guste, sinceramente.

  5. Completamente de acuerdo con el artículo. Muy acertado.

    Yo tambien llevo dias leyendo opiniones de todo tipo y me parecen un error muchas de ellas. Tendremos que esperar para ver cómo se comporta el público y si realiza búsquedas más genéricas o incluso profundiza más aún en long tail al ir viendo que los primero resultados de búsquedas genéricas no son lo que quieren..

    Yo apostaría por otra carta más: El usuario medio escribe en google mirando el teclado… y no se da cuenta de que la pantalla va cambiando 😀

  6. Para mi lo que realmente muere son las paginas secundarias de la busqueda, es decir todo lo que viene de la 2ª pagina hacia adelante.

    1. sí, es probable que disminuyan en un porcentaje. Pero desde hace mucho que tienen muy poco valor. Mientras mejor se hace Google, menos necesitas pasar a la siguiente página.

  7. ¡Hola!

    Para mí, Google Instant es un golazo de Google. Lo distancia mucho más de otros «intentos» de buscador como Bing (que ni siquiera sabe decirte cuánto es 2+2), y brinda una excelente experiencia de usuario.

    Me gustaría aclarar sólo una cosa. Cuando dices:

    «Esta nueva funcionalidad del buscador es simplemente mucho AJAX (y mucho desarrollo, así que mis props a los ingenieros de Google) entregando las búsquedas en “tiempo real” o “mientras escribimos”»

    …creo que deberías decir:

    Esta nueva funcionalidad del buscador es simplemente mucho AJAX (y mucho desarrollo, así que mis props a los ingenieros de Google) entregando LOS RESULTADOS en “tiempo real” o “mientras escribimos”.

    Un abrazo!

  8. Como usuario, me incomoda muchísimo porque antes, la sugerencia piola me corregía cuando escribía algo mal, pero ahora, me va a dar las respuestas antes de que se me ocurra qué buscar, por sólo poner una letra. Te ahorra tiempo sólo cuando la búsqueda tiene que ver con lo que a Google le interese que pilles.
    La parte de que a futuro sólo van a importar los primeros resultados lo encuentro medio diabólico. Esos que inventan sitios ficticios con puros robots para subir el posicionamiento de los sitios de sus clientes van a estar siempre arriba. Es un nuevo cacho para los que trabajen en esto.

    1. Esos sitios que mencionan, llenos de Adsense, texto robado de otros sitios, diseños horribles (todo con el objetivo de frustrarte o confundirte, para que clickees en los anuncios) son insoportables.
      Depende de Google filtrarlos correctamente.
      Me sorprende que no lo hayan hecho, ya que son capaces de medir la taza de retorno de los usuarios al buscador (es decir, quien hace click en el resultado, ve ese sitio horrendo y regresa a buscar de nuevo… y no debe ser un porcentaje despreciable). Con esos datos, son capaces de bajarle «el puntaje» y las posiciones. ¿Por qué creo que no lo hacen (o lo hacen poco)? Simplemente por una combinación entre que los sitios están bien optimizados, tienen muchos contenidos pero, lo principal, porque muchas de las búsquedas que dominan son aquellas por las que no hay OTROS sitios que Google pueda ofrecer en los resultados (bueno, los hay, pero el algoritmo es limitado y muchas veces no puede medir «calidad»).

  9. Definitivamente que los tiempos han cambiado y que Google y su algoritmo lo han hecho también. Para bien, en muchos casos: a mí personalmente me encanta Google Instant, hace más fáciles las búsquedas.

    En cuanto a las labores de SEO, pienso que Google no le hace la vida difícil a los profesionales de SEO, sino a los spamers que ofrecen sus «servicios» como grandes ayudas de posicionamiento…

    Un gran saludo, te felicito por tu blog.

    Mauricio Olave

  10. ¡Hola! Para mí, Google Instant es un golazo de Google. Lo distancia mucho más de otros «intentos» de buscador como Bing (que ni siquiera sabe decirte cuánto es 2+2), y brinda una excelente experiencia de usuario. Me gustaría aclarar sólo una cosa. Cuando dices: «Esta nueva funcionalidad del buscador es simplemente mucho AJAX (y mucho desarrollo, así que mis props a los ingenieros de Google) entregando las búsquedas en “tiempo real” o “mientras escribimos”» …creo que deberías decir: Esta nueva funcionalidad del buscador es simplemente mucho AJAX (y mucho desarrollo, así que mis props a los ingenieros de Google) entregando LOS RESULTADOS en “tiempo real” o “mientras escribimos”. Un abrazo!

  11. Hola a todos

    Necesito algun dato de Seo mas accequible para pequeños negocios. que el gran Uri.
    Estoy en los primeros lugares en muchas palabras claves, pero quiero mejorar unas tres o cuatro, en las que mi sitio se encuentra en 3 o 4 lugar.
    Por favor contactar a [email protected]
    fonos 3411366 90806464
    Saludos

    ¡alguien sabe de un buen curso intensivo de SEO?

  12. Creo que Instant no esta pensado para el Geek, si no más bien para el ciudadano común que pasa una hora frente al pc por día, y para ese si que es más facil, lo testeé con mi familia luego de saber que existía todos estaban felices.

    Personalmente cuando busco en google sé lo que busco, quizás instant sirva… para cuando no sabes.

  13. Sinceramente pienso que no afecta al seo.
    Lo que si que al salir la palabra muchas dejan de
    ponerse y favorecen a las busquedas usuales

  14. Primero Excelente blog… Muy bueno!
    Si bien yo no casi ni pesco el instant, leí un comentario arriba que este mecanismo ayuda a las búsquedas mas comunes y creo también que es así.
    Quizas sea un poco perseguido pero con un método así de «sugerencias» piolas se podría llevar al usuario a buscar lo que google quiera obviamente en un tema relacionado.

    El momento salfate… xD

    En todo caso es una herramienta muy util para la mayoria

  15. No creo que google instant haya matado al seo, creo que decir eso es un poquito exagerado, eso si tienes razon es un poco molesto mientras buscas y van saliendo un monton de resultados.
    Muy buen articulo.

  16. Hola

    Respecto al PageRank, es todavia relevante (2012) ?

    Navegando en la red encontre un portal que vende dominios con alto pagerank.
    Sin embargo al visitar esos dominios, solo encuentras Land Pages.
    ¿cual sera el secreto para subierle el PageRank a una pagina sin contenido?
    ¿Arriesgarias comprar un dominio de ellos?

    El portal de ventas se llama yourmaindomain (puntocom)

  17. Hola, Uri, bien interesante tu blog. Te felicito y me imagino que si cobras lo que cobras, es porque debes ser muy bueno. Igual eso está a la vista. Tu sitio está muy bien posicionado.

    Te cuento que desde este año he estado incursionando en SEO. Un terreno que me parece realmente fascinante, aunque me causa algo de miedo. De todas maneras, orgulloso puedo decir que experimentando, logré posicionar en primer lugar una marca con la que he estado trabajando. Eso me tomó no más de un mes y me abrió grandes oportunidades y me significó harta responsabilidad también, ya que los clientes tienden a engolosinarse.

    Sin embargo, creo que me falta profundizar mucho. ¿Cómo aprendiste todo lo que sabes? Creo que Google no brinda ninguna certificación de SEO. ¿Conoces de algún curso? ¿Recomiendas alguno?

    Información en internet hay mucha, pero a veces igual desearía una formación más profesional.

    Saludos!!!

Los comentarios están cerrados.